
No sé si sabreís que antes existía en la tele, un programa que se llamaba ESTUDIO 1 y cada día ponían obras de teatro en televisión.
Argumento:
Jack disfruta de una apacible vida en el campo pero, de vez en cuando escapa a Londres donde se transforma en Ernesto, su imaginario hermano, Ernesto es, al contrario de Jack, un joven extravagante y díscolo.
Todo transcurre sin problemas hasa que, poco a poco, en una delirante trama, se va descubriendo que Ernesto no existe y, sin embargo lo importante que es llamarse Ernesto.
DOBLES PERSONALIDADES
ENGAÑOS
ENREDOS AMOROSOS
MOMENTOS CÓMICOS
Crítica:

Y sinceramente me ha gustado mucho, ya que es entretenida, hay muchos lios como suelen hacer siempre en las comedias, para toda la familia y como curiosidad os puedo decir que hace un tiempo se representó esta obra en un teatro madrileño y no tuve la oportunidad de asistir a la representación.
Creo que es una obra en la que se refleja claramente quien tiene la autoridad, lo bobas que pueden llegar a ser las mujeres de esa época y digo esto ya que se dejan seducir facilmente, creen en los engaños de los pretendientes...
Pero eso no es lo más importante, sino, el nombre de Ernesto, en mi opinión, no me parece un bonito nombre, sin embargo para el autor debió de serlo, ya que es de vital importancia, transcendental el llamarse Ernest o Ernesto, y para ello hay personas que pueden llegar a bautizarse de nuevo para conquistar a una mujer porque prefieren casarse con un hombre cuyo nombre sea Ernesto.
¿Qué os parece?
Es una obra muy entrentenida que recomiendo a cualquier persona, ya sea viendola como yo la he visto o en un teatro o leyendo el libro.
Para finalizar, la puntuación merecida a pesar de la baja calidad de imagen y sonido debido a las antiguas tecnologías...